BajAChallengeTours.com
About BajAChallengeTours.com
Lo invitamos a recorrer el sitio web de playa el tecolote, que ofrece los mejores viajes por Baja California Sur, con la información más completa e ilustrativa, donde podrá descubrir los secretos y bellezas de una tierra que no deja de sorprender a todos sus visitantes. En club de playa el tecolote contamos con servicios de restauran, tours y renta de equipos acuáticos como motos, banana kayak entre otros.
ISLA ESPIRITU SANTO CLUB DE PLAYA EL TECOLOTE.
VIAJES ECOTURISTICOS
A ISLA ESPIRITU SANTO TOURS WEBSITE
INCLUYE:
• Seguro de viajero. • Permiso estancia en la isla espíritu santo. • Equipo de snorkel. • Equipo de seguridad. • Box Lunch: agua, soda, ceviche de pescado, sándwich y fruta fresca.
El Tour dura aproximadamente 4 horas alrededor de la isla.
TRIPTICO:
1) Conocerá el contorno noroeste de la isla espíritu santo donde podrá apreciar diferentes formaciones rocosas como: • Pailebote. • Cuevas y sus playas de piedra. • El dedo de dios(piedra) • Salida de los islotes donde apreciara aproximadamente 300 lobos marinos considerada la reserva ecológica del estado., donde podrás snorkelear con los lobos en su hábitat natural. • Arco de la paz. • Ensenada grande. Atrás de ensenada grande (laguna del cangrejo) • Candelero. • Mascara. • Regreso a la playa el tecolote.
Algo De Historia.
La historia del uso del Complejo Insular del Espíritu Santo se remonta a la época prehispánica, cuando las islas eran ocupadas por grupos indígenas de Pericúes isleños. Esto lo sabemos por la investigación arqueológica realizada en 1833 por un holandés de nombre Hernán Frederic Carel quien encontró entierros humanos en la isla. Mas adelante, los españoles explotaron los yacimientos perleros del complejo, único recurso de interés económico para la corona española. Al principio utilizaron a los Pericúes como mano de obra, aunque mas adelante estos se revelaron y fueron expulsados definitivamente. Actualmente, Las islas son reconocidas a nivel nacional e internacional como ecosistemas de gran valor biológico, social y económico. La belleza y riqueza natural de las islas y sus áreas marinas adyacentes han propiciado que un número creciente de visitantes busquen en ellas la oportunidad de ver y aprender de las numerosas especies, procesos y habitantes que las conforman. Actualmente, son varias las actividades que los turistas llevan a cabo en las islas como: caminatas, buceo libre y autónomo, observación de lobos marinos y pesca deportiva. Las islas Partida y Espíritu Santo se ubican entrando a lado derecho de la bahía de La Paz. El complejo insular abarca una superficie aproximada de 100 km cuadrados. Declarada área natural y protegida en 1978, el extinto oceanógrafo francés Jacques Cousteau la llamo “El Acuario del Mundo”. El complejo insular fue reconocido como reserva de biosfera en 1995. Según datos oficiales, la región es asiento de mas de mil especies vegetales y animales; 64 de las cuales cuenten con algún grado de protección oficial. Las islas albergan a 11 especies que solo existen en ese lugar, y a una colonia reproductiva de unos 300 lobos marinos. Esas características determinan la vocación natural de Espíritu Santo para erigirse en centro de atención de viajeros procedentes de todo el mundo que estén preocupados por no dañar el medio ambiente. Preocupación que el club de playa “El Tecolote” comparte y por lo tanto promueve un ecoturismo a la altura de las necesidades de la zona. El objetivo principal es crear y mantener una cultura de preservación del ecosistema en niños, adolescentes y adultos.
Recorrido Detallado: Normalmente empezamos el paseo a la isla por el contorno noroeste siempre y cuando el clima lo permita, y donde podremos apreciar las diferentes formaciones rocosas como: “pailebote”; “el dedo de dios”; “la mascara”; cuevas y sus playas de piedra. Enseguida, visitamos los islotes en donde la principal atracción es la colonia de lobos marinos considerada como reserva ecológica del estado. Aquí podremos “esnorquelear” cerca de ellos, y aunque reciben un número elevado de visitantes y sus habitantes parecen estar bien adaptados a convivir con los buzos que le visitan, es preciso extremar las precauciones al visitar estas colonias. Además, conoceremos a otras especies acuáticas como: mantarrayas, el pez perico, y los muleginos en su hábitat natural. Al regreso visitamos el arco de la paz y si el clima lo permite, disfrutar de las trasparentes aguas de esa área. Posteriormente, nos trasladamos a relajarnos media hora en alguna de las playas de la isla, en donde por el color de sus aguas y arenas; Ensenada La Grande” es considerada como una de las albercas mas grande del mundo. A espaldas de la playa encontramos la laguna del cangrejo, y es además el momento para degustar un sabroso ceviche de pescado y bebidas refrescantes. Acto seguido, continuamos nuestro recorrido para conocer La Partida; isla distanciada por unos cuantos metros de la isla del Espíritu Santo y que en temporada de marea baja quedan unidas al disminuir el agua que normalmente las separa. De ahí vamos al Candelero, playa preferida para el camping en la isla al contar con un ojo de agua natural salobre (agua salada y dulce), lugar de aguas serenas y formaciones rocosas: El hongo y La Medusa son algunas de ellas. En el regreso a playa El Tecolote disfrutamos del restante contorno de la isla y con algo de suerte atropellarnos con delfines, cubanas y ballenas que harán de nuestro retorno un paseo inolvidable.